Generales

ARRANCA PROGRAMA DE ESTÍMULOS ALA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN2019

Este jueves se llevó a cabo la primera sesión de talleres de capacitación dirigido a empresas interesadas en presentar propuestas a la Convocatoria 2019 del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), publicada el pasado 6 de agosto.

Ante un importante número de empresarios, instituciones de educación superior y centros de investigación, fueron impartidos los talleres: “Bases y Términos de referencia” y “Redacción de Proyectos” por el maestro Alejandro Farías Zúñiga, Subdirector de negocios tecnológicos de CONACYT y por el doctor Marco Aurelio Cárdenas Juárez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la UASLP, quienes trasmitieron a los asistentes los lineamientos de la convocatoria 2019, así como algunas estrategias para la redacción de proyectos, que les permitan concretar y presentar las propuestas de innovación que serán apoyadas en este ciclo.

Este taller forma parte de un programa de actividades de apoyo y seguimiento a la Convocatoria PEI 2019, coordinadas en el estado de San Luis Potosí, por la Secretaría de Desarrollo Económico y por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, que incluyen talleres en las cuatro regiones del estado. El programa se puede consultar en la página del COPOCYT: copocyt.gob.mx.

Por lo que, se sigue invitando a las empresas interesadas en presentar propuestas, a asistir al taller práctico de “Formulación de Proyectos”, que será  expuesto por el maestro Graciano Aguilar Cortés, de Consultoría en gestión de la tecnología e innovación, el próximo 6 de septiembre en las instalaciones del COPOCYT. El acceso es gratuito previo registro y al ser un taller práctico, se solicita asistir con su equipo de cómputo y tener un avance significativo, del proyecto, en la plataforma del CONACYT.

El objetivo del Programa Estímulos a la Innovaciónes incentivar, a nivel nacional, la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, desarrollotecnológico e innovación a través del otorgamiento de estímulos complementarios que permitan la maduración tecnológica de losproyectos apoyados.

Deja un comentario...

Administrador

RADIO DIGITAL TAMAZUNCHALE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *